Mejores blogs de videojuegos

Lo mejor de nuestro año más significativo


2024 fue un año decisivo tanto para Lionbridge Games como para la industria del videojuego. A pesar de los retos posteriores a la crisis de la COVID, el sector ha vuelto a crecer con cautela, con un incremento interanual del 2,1 %, hasta alcanzar una cifra estimada de href="https://newzoo.com/resources/blog/global-games-market-revenue-estimates-and-forecasts-in-2024" target="_blank">1500 millones de euros. Aunque el mercado crece lento en comparación con el inicio de la década, los expertos se muestran optimistas de cara al próximo año.

A medida que nos adentramos en 2025, es importante analizar el mercado y buscar oportunidades en las tendencias actuales. Para ello, hemos elaborado una lista de nuestros 5 artículos más populares en 2024, que nos ayudarán a reflexionar sobre el año pasado y prepararnos para el nuevo.

5. Por qué el marketing de videojuegos es tan complejo

El marketing es una especie de caja negra para quienes no se ganan la vida con él, y el caso de los videojuegos no se queda atrás. A pesar de ser esencial para el éxito de un juego, el marketing suele ser la parte más ignorada del ciclo de desarrollo, ya que es reducido a «vender el juego y obtener beneficios». Pero ¿qué ocurre realmente entre el desarrollo del producto y su venta?

Este artículo disipa el misticismo y la confusión que rodean al marketing de juegos, puesto que profundizaremos en las 5 razones principales por las que resulta tan complejo y en cómo facilitar el proceso.

4. Los gamers del futuro

La experiencia de juego es un concepto en constante evolución. Los avances tecnológicos y los cambios en el clima social han modificado la forma en que creamos, vendemos e interactuamos con los videojuegos. Por tanto, a medida que cambian los hábitos, las prioridades y las expectativas de los jugadores, las empresas de videojuegos deben transformarse para adaptarse.

En este artículo, exploramos cómo la evolución del consumo de videojuegos cambia nuestra idea de una buena experiencia para el jugador, mediante la identificación de tendencias fundamentales como la accesibilidad, los juegos móvil y las prácticas de monetización. De esta forma, los desarrolladores estarán a la altura de las expectativas de los jugadores tanto ahora como en el futuro.

3. La experiencia de juego La importancia de invertir en la experiencia del jugador

El mercado de los videojuegos es cada vez más competitivo: con tantos juegos increíbles, hoy en día no basta con lanzar un «buen» juego. Pero ¿qué diferencia un buen videojuego de uno excelente?

En este artículo analizamos el concepto de centralidad del jugador y su papel en el éxito de un juego (espóiler: es importante). Lea el artículo para descubrir cómo una mala experiencia de jugador puede arruinar un juego bueno, y por qué es importante invertir en pruebas multitudinarias, asistencia a los jugadores y gestión de comunidades.

2. Un proceso de pruebas más holístico: Combinación entre FQA y LQA

No hay duda de que el control de calidad lingüística (LQA) y el control de calidad funcional (FQA) son partes cruciales del proceso de desarrollo de un videojuego. Sin embargo, la industria tiene una amplia gama de creencias sobre cómo deben enfocarse las pruebas de juegos.

En este artículo, abogamos por un enfoque integrado de testeo. Léalo para comprender los riesgos de segmentar el proceso de pruebas y conocer las ventajas de consolidar los servicios de FQA y LQA en un único proveedor.

1. ¿Qué es la culturización en la industria de los videojuegos? Pasado, presente y futuro de los videojuegos: culturizar

La localización de videojuegos tiene una larga y colorida historia que ha dado lugar a diversas metodologías, a veces opuestas. Pero independientemente de la escuela de pensamiento a la que se pertenezca, es importante reconocer la importancia de crear una experiencia rica y con resonancia cultural para los jugadores.

Lea el artículo para conocer la historia de la localización de videojuegos y cómo el concepto de «culturalización» está cambiando nuestra forma de abordarla.

Si le ha gustado esta lectura, no deje de consultar nuestro vídeo sobre culturalización, donde nos sentamos con nuestros expertos en localización para descubrir cómo logran el equilibrio entre lo ajeno y lo conocido con el fin de ayudar a los desarrolladores a ofrecer traducciones de alta calidad, atractivas y contextuales.

¿Quiere saber más información o hablar de algún tema con nosotros? Póngase en contacto con uno de nuestros expertos.


linkedin sharing button
  • #testing_services
  • #game-translation
  • #content_creation
  • #translation_localization
  • #game-services
  • #blog-posts
AUTORA
Abigail Smathers