Cómo lanzar al mercado un videojuego independiente

Conseguir una audiencia grande con poco presupuesto


El coste de marketing en juegos AA y AAA puede alcanzar los millones o incluso miles de millones de dólares.

Así que, cuando se es desarrollador indie con poco presupuesto... ¿cómo cojones nos publicitamos?

El marketing en videojuegos es complejo y, en el caso de los desarrolladores independientes con presupuesto limitado, puede llegar a parecer directamente imposible. Esta sensación no es del todo injustificada: se mire como se mire, el marketing con poca financiación está repleto de obstáculos. Sin embargo, no todo son malas noticias, puesto que el marketing de videojuegos indie se rige por los mismos principios básicos que el marketing doble A y triple A. De hecho, estos conceptos son incluso más determinantes cuando los recursos son limitados.

Lex Parisi, director de marketing de Lionbridge Games, nos cuenta cómo se pueden adaptar los fundamentos del marketing de videojuegos para desarrollar una estrategia de marketing independiente que surta efecto.

Tenga visión de conjunto

Al igual que ocurre con el resto de tipos de marketing, las reglas de oro de a quién, de qué, cuándo, dónde y cómo se habla al público siguen siendo importantes. «Cuando los recursos son limitados, la estrategia lo es todo», dice Parisi. «No se olvide de concretar su público, programar su contenido para que destaque y promocionarlo en las redes adecuadas».

Considere los aspectos siguientes:

  • ¿A quién se dirige su juego?
  • ¿Qué le gusta a ese público?
  • ¿Dónde pasan su tiempo de ocio?
  • ¿Cómo les gusta que se dirijan a ellos?
  • ¿Qué comunidades y grupos de afinidad existentes se pueden aprovechar?
  • ¿Coincide la fecha de lanzamiento con la de algún otro juego importante?
  • ¿Cuándo tendrá mi público objetivo más tiempo libre y renta disponible?

Interactúe en las redes sociales

En marketing, el término «orgánico» hace referencia a las estrategias que no implican publicidad de pago, como la optimización en motores de búsqueda(SEO), el mareting por correo electrónico y la creación de contenido. En el caso de los desarrolladores independientes, las estrategias de marketing orgánico más potentes son la interacción con la comunidad y la difusión en redes sociales.

Interactuar con los jugadores de forma directa puede tener un impacto importante en la acogida de su videojuego antes incluso de su lanzamiento, ya sea participando en conversaciones de Reddit y Discord, retransmitiendo contenido o compartiendo novedades del desarrollo. Para ayudar a los jugadores a comprender su videojuego y ofrecerles algo que esperen con ansias, aproveche los recursos de los que seguramente ya dispone, como los bocetos, las guías de arte, las grabaciones de prueba y las demostraciones de juego.

«No se olvide de que “gratuito” no es sinónimo de “malo”. Hay una infinidad de estrategias y herramientas potentes y de bajo coste a su disponibilidad. Solo necesita saber dónde buscar e invertir algo de tiempo».

Aproveche sus plataformas

Observe bien las plataformas en las que planea lanzar su juego (Steam, Itch.io, Epic Games Store, las tiendas para consola, las tiendas para móvil...) y tome nota de sus herramientas de marketing. «Muchos desarrolladores, tanto de videojuegos independientes como triple A, pasan por alto estos valiosos recursos», apunta Parisi. «Se pueden y deben aprovechar en nuestro favor».

Steam es un buen ejemplo. En la pestaña «Ventas y marketing» encontrará oportunidades de marketing conjunto, eventos de prensa y márgenes de venta, algunos de ellos específicos para desarrolladores independientes. Aproveche al máximo esta información planificando el calendario de lanzamiento de su juego en torno a los eventos de Steam y aproveche la difusión que proporcionan.

Del mismo modo, ¡no se olvide de la optimización! Compruebe las fuentes de tráfico, el porcentaje de clics y los datos demográficos de su público. Estos datos le servirán para optimizar sus publicaciones y descubrir mercados nuevos para su juego. Las analíticas proporcionan información reveladora, así que asegúrese de consultarlas siempre que pueda.

Acceda a las redes de noticias sobre juegos

Los medios de noticias sobre videojuegos —tanto los pequeños blogs como los gigantes del sector— pueden ayudarle a llegar a un público más amplio. Y, contrariamente a lo que se piensa, no se necesita una trayectoria o contactos impresionantes para aparecer: la mayoría de divulgadores cubren los lanzamientos de juegos sin que haya una empresa de relaciones públicas de por medio. Basta con buscar periodistas que cubran juegos independientes o de su género, o bien cuyo contenido le guste.

Tendrá que elaborar una presentación en la que destaque la singularidad de su juego. Incluya capturas de pantalla, tráileres y enlaces a demostraciones o versiones de acceso anticipado. «Recuerde que es una presentación de ventas, así que la finalidad es convencerlos de por qué a los lectores les interesará el juego. «Quizá lo difundan o lo reseñen».

Céntrese en los pequeños eventos

¿No puede permitirse un puesto o un patrocinio? No pasa nada. Muchos eventos ofrecen secciones para juegos indie, puestos compartidos o patrocinios que incluyen extras como insignias, acceso a listas de prensa y marketing incorporado. Puede buscar eventos diseñados específicamente para pequeños desarrolladores (como Indie Megabooth o Day of the Devs), o asociarse con otros desarrolladores independientes si quiere ir a por todas y dividir los costes.

No tema trabajar con la «competencia». La subida de la marea alza todos los barcos.

Colabore con streamers e influencers

Las colaboraciones con personas influyentes pueden amplificar su mensaje y, en función de la persona, puede lograrlo sin arruinarse. Los microinfluencers han empezado a tener un valor significativo, puesto que sus audiencias pequeñas pero matonas cuentan con altos índices de participación. «Los influencers más pequeños tienen un alcance menor, pero su influencia es mayor. Sus seguidores suelen ser más devotos y confían mucho en las opiniones del creador».

Cuando trabaje con personas influyentes, intente establecer relaciones con ellas. No se limite a dejar el enlace y tirar una bomba de humo. Saque conversación, comparta sus contenidos y apoye también su trabajo.

No se sobrecargue de trabajo

No se sobrecargue de trabajo. En serio. No todos tienen el ancho de banda o el presupuesto para mantener un sitio web, cuatro canales de redes sociales, un blog, una tienda en línea y el patrocinio de un evento, además de las ya de por sí elevadas responsabilidades de un desarrollador independiente. Si es demasiado, simplifíquelo.

  • Céntrese en su página en las tiendas. Las plataformas como Steam, Itch.io, o Epic Games han sido creadas para vender juegos. Úselas para compartir novedades, alojar blogs de desarrollo, publicar tráileres y generar ventas.
  • Elija una plataforma. Escoja el canal que tenga más sentido para su público (Discord, Substack, Patreon, etc.) y comprométase.
  • Sea constante. Las actualizaciones periódicas mantienen el interés del público, generan expectación y complacen al todopoderoso algoritmo.
Después de todo, sigue siendo una ardua labor, pero el marketing indie no es imposible. Hay una serie de herramientas y tácticas a su disposición, y el respaldo de los juegos independientes no hace más que crecer. Confíe en que el esfuerzo merece la pena e intente no desanimarse. Si sigue una estrategia y se centra en ella, podrá crear una campaña que conecte con su público y genere expectación por su juego.


linkedin sharing button
  • #game-translation
  • #blog_posts
  • #gaming
  • #localization-testing
  • #marketing
  • #blog-posts
  • #game-services
AUTORES
Abigail Smathers y Lex Parisi