GDC de 2025: las tendencias del sector de los videojuegos

Lo más destacado de la Game Developers Conference de 2025


Cada año, decenas de miles de programadores, artistas, productores, diseñadores y proveedores de apoyo de videojuegos se reúnen en el corazón de San Francisco con motivo de la Game Developers Conference (GDC), donde los profesionales del sector acuden para encontrarse con viejas y nuevas amistades, debatir sobre las principales tendencias e innovaciones del sector y celebrar el arte de los videojuegos.

Lionbridge Games asistió a la GDC de 2025, que contó con más de 400 expositores, 1000 ponentes y 30 000 asistentes. Aunque la asistencia ha disminuido ligeramente, la conferencia de este año ofrecía muchas oportunidades, sobre todo en los ámbitos del desarrollo externo y la subcontratación.

A través de cumbres, talleres y charlas con nuestros socios y amistades, hemos adquirido valiosos conocimientos sobre las tendencias que afectan al sector este año. Estas son nuestras principales conclusiones de la GDC de 2025.

1. El desarrollo externo, distribuido y conjunto es el futuro

Los videojuegos —especialmente los triple A— han experimentado un salto de calidad y, en consecuencia, de tiempo de producción. Estos juegos son complicados y exigen no solo más gente, sino también más experiencia. Como cada vez es más difícil hacerlo todo internamente, la subcontratación se está volviendo crucial para llegar a los plazos más rápido y mantener la calidad. Muchos proveedores se están especializando para ayudar a los grandes estudios en una parte clave del proceso, mientras que otros se han centrado en convertirse en proveedores integrales para las necesidades de externalización; y es probable que estas tendencias continúen a medida que aumenten las expectativas de los jugadores.

2. La cultura de equipo es fundamental

Durante bastante tiempo, los proveedores eran completamente independientes de la desarrolladora: disponían de diferentes ubicaciones, recursos y equipos. Esos días se están dejando atrás rápidamente, puesto que los desarrolladores han reconocido las ventajas de integrar más a los proveedores en el proceso de desarrollo. Cada vez es más popular —y preferible— integrar y capacitar a los equipos de proveedores para que sean una extensión de la desarrolladora. Esto no solo fomenta una cultura de equipo positiva, sino que permite a los equipos compartir recursos, comunicarse mejor y crear flujos de trabajo más eficientes.

3. Necesitamos más claridad en torno a la IA

La IA generativa ha sacudido el mundo de los videojuegos, pero mientras algunos estudios han adoptado su uso con facilidad, otros siguen desconfiando de esta nueva tecnología; sobre todo en lo que respecta a su uso en la localización. Mientras que las imágenes y la voz generadas por IA son ampliamente rechazadas en los productos finales, la localización es un ámbito mucho más disputado. Los temores que suscita el uso de la IA en la localización suelen deberse a la falta de claridad sobre el alcance exacto del uso, los casos de uso y la intervención humana. A medida que esta tecnología siga evolucionando y se le dé un uso más práctico en el desarrollo de videojuegos, será cada vez más importante que las empresas sean transparentes sobre sus productos y políticas de IA.

4. La comunicación sigue siendo un punto débil

Aunque este aspecto puede parecer obvio, no se suele tener muy en cuenta: la comunicación es crucial para cualquier asociación, y se aplica a ambas partes. Con todo el bullicio que rodea a las nuevas tecnologías y estrategias empresariales, es esencial dar un paso atrás y asegurarse de que las comunicaciones son claras y que están documentadas para evitar frustraciones innecesarias, malentendidos, errores caros y carga de trabajo adicional.

5. La incorporación de tecnología deficiente es un error lapidario

Como todo suele ser urgente en el mundo de los videojuegos, los planes de incorporación pueden perderse en un mar de solicitudes de propuestas, presentaciones y negociaciones. Sin embargo, el proceso de incorporación no solo es necesario para causar una buena impresión: una buena estrategia de incorporación ahorra tiempo valioso y garantiza el buen funcionamiento desde el principio. Contar con la integración de herramientas adecuada es crucial.

La GDC de 2025 aportó una gran cantidad de conocimientos y perspectivas que reafirmaron la naturaleza en evolución de la industria del videojuego. A medida que continúe innovando y expandiéndose, estos puntos clave seguramente darán forma a las futuras estrategias y prácticas de desarrolladores y socios de videojuegos por igual.

¿Desea obtener más información sobre las tendencias que marcan la industria de los videojuegos? Consulte nuestros cinco blogs favoritos de 2024 o póngase en contacto con uno de nuestros expertos.


linkedin sharing button
  • #audio
  • #game-translation
  • #blog_posts
  • #gaming
  • #game-testing
  • #localization-testing
  • #marketing
  • #player-experience
  • #blog-posts
  • #game-services
AUTORÍA
Lionbridge Games