mosaico de imágenes de varios videojuegos

Tendencias y conclusiones en localización de videojuegos

Observaciones de las conferencias sobre videojuegos de 2025



Las pruebas de control de calidad se amplían a todo el proceso de desarrollo



Localización de videojuegos con IA: cómo afrontar los retos de lanzamiento mundial simultáneo



Lionbridge Samurai™: IA personalizada que entiende su videojuego ante todo


En Lionbridge, hemos tenido el orgullo de asistir a las principales conferencias sobre videojuegos de este año para presentar nuestras soluciones de localización y servicios de pruebas de videojuegos. Nos encantó conocer gente en:

  • Game Developers Conference
  • Gamescom
  • XDS
  • Tokyo Game Show

Queremos compartir las observaciones y tendencias clave de las conferencias sobre la industria de videojuegos, centrándonos en la localización de videojuegos, los enfoques de pruebas de control de calidad y el papel cambiante de la IA en la entrega de contenido multilingüe a gran escala.

1. Las pruebas de control de calidad se amplían a todo el proceso de desarrollo

En las conferencias de este año ha surgido una tendencia clara: los estudios están invirtiendo en un control de calidad (QA) y un control de calidad de la localización (LQA) más rigurosos a lo largo de todo el ciclo de desarrollo, y no solo en el lanzamiento final.

Los márgenes reducidos exigen una validación más temprana: Al reducirse los presupuestos y la tolerancia al riesgo después de 2020, los distribuidores exigen pruebas de viabilidad en una fase más temprana del desarrollo. Las pruebas de control de calidad funcional y de control de calidad de la localización en las fases alfa y beta ayudan a identificar problemas técnicos y fallos de localización antes de comprometer recursos significativos.

El aumento de la complejidad de los videojuegos plantea problemas de localización: Los juegos modernos presentan narrativas ramificadas, contenidos generados procedimentalmente y complejos sistemas de interfaz de usuario en mundos ampliados. Estos elementos crean retos de localización únicos cuya resolución requiere conocimientos especializados de LQA, como problemas de desbordamiento de texto, traducciones dependientes del contexto y necesidades de adaptación cultural.

Coherencia entre plataformas para lanzamientos globales: Los lanzamientos globales simultáneos en múltiples plataformas implican que, durante el LQA, se debe verificar que el contenido localizado funcione de forma coherente, independientemente de si los jugadores juegan en consola, PC, móvil o RV. Las limitaciones técnicas específicas de cada plataforma pueden crear problemas de localización únicos que el control de calidad funcional estándar no detectará.

Los modelos como servicio exigen un LQA continuo: Los juegos que funcionan como servicio requieren un LQA continuo para los contenidos estacionales, las actualizaciones y los eventos de la comunidad. Debe comprobarse la coherencia lingüística de la localización y su perfecta integración con los contenidos y sistemas existentes.

Las expectativas de los jugadores en un mercado global impulsado por las redes sociales: La base de jugadores global actual espera acceder al videojuego en su idioma desde el día de lanzamiento y con la misma calidad del idioma de origen. Un solo error de localización que sea tendencia en las redes sociales puede afectar a la reputación de un juego en regiones enteras. El control de calidad de la localización no solo aborda la calidad: mitiga los riesgos para su lanzamiento mundial.

2. Localización de videojuegos con IA: cómo afrontar los retos de lanzamiento mundial simultáneo

La demanda de lanzamientos mundiales inmediatos plantea un reto fundamental: ¿cómo ofrecer una localización de videojuegos de gran calidad en más de 15 idiomas sin alargar los plazos de desarrollo? La localización de videojuegos con IA es una solución emergente, y las charlas en las conferencias de este año se centraron en dos ventajas fundamentales:

  • Procesos de localización acelerados: Los servicios de localización de videojuegos basados en inteligencia artificial ofrecen traducciones un 40 % más rápidas que los flujos de trabajo tradicionales. Esta velocidad permite a los estudios respetar las fechas de lanzamientos mundiales simultáneos a la vez que añaden más idiomas distintos. Esto es fundamental cuando se compite en mercados como China, Japón y Europa, donde los jugadores esperan su lengua materna desde el momento del lanzamiento.

  • Viabilidad económica para los mercados emergentes: Los costes tradicionales de localización a menudo obligaban a los estudios a dar prioridad solo a los mercados más grandes. La traducción asistida por IA hace que la inclusión de idiomas secundarios sea económicamente viable, lo que abre mercados emergentes en el sudeste de Asia, en América Latina y en Europa Oriental. La adición de más idiomas se traduce en una base de jugadores más amplia y un mayor potencial de ingresos a lo largo de la vida del videojuego.

La conclusión clave de las charlas con los desarrolladores es que los estudios no quieren elegir entre velocidad, coste y calidad: necesitan soluciones que ofrezcan las tres cualidades.

3. Lionbridge Samurai™: IA personalizada que entiende su videojuego ante todo

Cuando presentamos Lionbridge Samurai™ en las conferencias de este año, la respuesta de los desarrolladores y distribuidores confirmó lo que hemos aprendido tras décadas de localización de videojuegos: que las herramientas genéricas de IA fracasan porque no comprenden los requisitos únicos de los videojuegos.

Samurai representa un enfoque fundamentalmente diferente, puesto que lo ha creado una empresa de localización para desarrolladores de videojuegos. La solución incluye un modelo de frontera de IA adaptado a las necesidades de cada proyecto y respaldado por lingüistas humanos expertos e ingenieros de localización.

  • Arquitectura basada en el contexto: A diferencia de la IA de traducción genérica, Samurai se entrena primero en base a los personajes, la construcción del mundo, el tono y la estructura narrativa de su videojuego. A continuación, aplica su interpretación a la traducción. Este enfoque ofrece voces coherentes para los personajes, mantiene la lógica del mundo y preserva la intención creativa en todos los idiomas de destino.

  • Personalización específica del videojuego: Samurai se adapta a los desafíos únicos de su juego, ya sea manteniendo esquemas rítmicos en una aventura narrativa, preservando el juego de palabras en un RPG cómico o garantizando la precisión técnica en un juego de simulación. El sistema aprende y aplica sistemáticamente los requisitos específicos de su videojuego en todos los idiomas.

  • Experiencia humana ante todo: Samurai combina la eficiencia de la IA con una supervisión humana de calidad TEP. Nuestros lingüistas expertos en videojuegos revisan y perfeccionan los resultados, asegurándose de que Samurai tenga en cuenta adecuadamente los matices culturales, las preferencias regionales y las consideraciones de clasificación por edades. Samurai ofrece velocidad de IA con garantía de calidad humana.

¿El resultado? Una entrega más rápida sin comprometer la calidad de localización que esperan sus jugadores globales.

Póngase en contacto.

¿Necesita testear o localizar un videojuego? ¿Todo listo para explorar cómo la localización de videojuegos mediante IA puede respaldar su estrategia de lanzamiento global? Escríbanos hoy mismo para saber cómo Samurai y nuestros servicios de traducción de videojuegos pueden ayudar a su equipo a lanzar contenidos multilingües de gran calidad con mayor rapidez y a ampliar su base de jugadores en todo el mundo.


linkedin sharing button
  • #game-testing
  • #game-translation
  • #game-services
  • #blog-posts
AUTORES
Samantha Keefe y Dylan Cock