En el desarrollo de videojuegos, el método ininterrumpido «follow-the-sun» o FTS consiste en pasar trabajo entre equipos de distintas zonas horarias para lograr un progreso continuo, una detección de errores más rápida y la aceleración del plazo de comercialización. Aunque complejo, este enfoque puede transformar nuestra forma de crear, probar y lanzar videojuegos.
¿Qué significa realmente «follow the sun»?
Al igual que nuestro planeta gira y la luz del día viaja de este a oeste, el desarrollo FTS crea un flujo de trabajo continuo en el que se sigue literalmente la luz del día por todo el planeta. Este enfoque aumenta potencialmente el tiempo total de desarrollo por día de 8 a 16 horas con dos centros, o hasta 24 horas con tres centros, lo que reduce la duración del desarrollo hasta en un 67 %.
Considérelo una carrera de relevos en la que los testigos son el código, los recursos o los encargos de testeo de su videojuego. Cuando el equipo A termina su jornada laboral, pasa el testigo al equipo B y, a medida que ellos terminan, el equipo C retoma el trabajo. Cuando termina su jornada, ya es la mañana del equipo A, y el ciclo vuelve a empezar.
He aquí un ejemplo: Su equipo de San Francisco descubre un error crítico a las 17:00 un viernes. En lugar de esperar hasta el lunes por la mañana o trasnochar, usted delega la investigación a sus compañeros de Sydney, que acaban de empezar la mañana del lunes. Cuando usted vuelva al trabajo, el error estará corregido, testeado y listo para implementarse. El mundo ininterrumpido le da la bienvenida: una estrategia de desarrollo de videojuegos tan brillante como desafiante.
Por qué es importante
En el panorama actual de los videojuegos, la velocidad no es una ventaja, sino una necesidad. En un sector que mueve 184 000 millones de dólares, los jugadores esperan actualizaciones de contenido constantes, correcciones de errores rápidas y experiencias fluidas en todas las plataformas. Las empresas que aprovechen la colaboración a distancia y los equipos distribuidos se mantendrán a la cabeza del pelotón, mientras que las que no lo implementen se quedarán rezagadas. Gearbox, por ejemplo, implantó nuevos canales automatizados de gestión de activos y descubrió un importante ahorro de tiempo en el desarrollo de New Tales from the Borderlands.
Considere estos escenarios del mundo real en los que seguir el proceso ininterrumpido mejora el desarrollo de un videojuego:
Distribuir el trabajo entre equipos globales permite a sus equipos parchear los exploits que rompen el juego en cuanto se producen y sin importar cuándo.
Al poner en marcha pruebas beta ininterrumpidas, los jugadores reales la prueban durante sus horas de máxima actividad y, mientras tanto, los equipos regionales procesan los comentarios en tiempo real en un ciclo de mejora continua.
La coordinación de equipos globales durante las horas extra de trabajo elimina las jornadas de 16 horas fluyendo de forma natural entre zonas horarias, lo que se traduce en un trabajo de mayor calidad sin agotamientos.
Especialmente útil para el control de calidad
Aunque seguir el sol es beneficioso para todo el ciclo de desarrollo, transforma por completo el control de calidad. Además de conseguir que los videojuegos salgan más rápido, la estrategia FTS los hace más sólidos. Con equipos que abarcan múltiples zonas horarias y continentes, los testers de las pruebas de control de calidad pueden coordinarse mejor con los socios internacionales para ofrecer asistencia las 24 horas al día, lo que se traduce en una cobertura más coherente, mejor comunicación y unas condiciones de prueba más realistas. He aquí cómo: